Experta en ciberseguridad alerta de la última estafa por WhatsApp: «Al final terminas pagando tú».

Los engaños relacionados con la popular aplicación de Meta están a la orden del día, y los ciberdelincuentes recurren a todo tipo de artimañas para robar tu información y estafarte en WhatsApp.

Una experta alerta de la última estafa por WhatsApp: «Al final terminas pagando tú»

Por: Enrique Luque de Gregorio

Muchos expertos llevan tiempo coincidiendo en lo mismo: WhatsApp es un auténtico filón para los ciberdelincuentes. Incluso la Policía Nacional lo ha advertido en alguna ocasión. Al fin y al cabo, se trata de la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, y eso provoca que las estafas que giran a su alrededor estén a la orden el día. Algunas, especialmente peligrosas.

Eso es precisamente lo que ha denunciado una especialista en seguridad en su canal de TikTok. Un timo que recurre a un gancho tan antiguo como los fraudes: proponerte ganar dinero fácil y sin esfuerzo, pero que en realidad, a la larga, te obliga a ser tú realmente quien tengas que terminar pagando. Este timo no es lo que se dice nuevo, pero lo cierto es que cada día resulta más frecuente.

La estafa de WhatsApp que preocupa a los expertos

Existen muchas estafas relacionadas con WhatsApp. Las más comunes, de hecho, suelen estar vinculadas con sus códigos de verificación. Los delincuentes se hacen pasar por un contacto tuyo y con sus artimañas logran que lo compartas con ello, pasando a tener control total sobre tu cuenta. No obstante, hay engaños que tienen una naturaleza más tradicional, por así decirlo.

Es precisamente el que denuncia la popular experta en seguridad María Aperador. La estafa en realidad no es nueva: alguien se pone en contacto contigo para ofrecerte ganar dinero a cambio de darle a me gusta a vídeos de YouTube. Luego, para cobrar lo que supuestamente has ganado, tiene que pagar algo, y poco a poco la triquiñuela termina por hacer un agujero en tu cuenta.

¿Suena poco verosímil? Tal vez, pero precisamente esa es la habilidad de los estafadores: hacer que algo que a priori nadie se creería parezca no solo tentador, sino también creíble. De ahí que este tipo de amenazas cada día resulten más populares: uno piensa que nunca le podría pasar a él… hasta que se deja manipular por alguien y acaba engrosando el elevado número de víctimas.

¿Cómo evitarlo? Primero de todo, claro, manteniéndote alerta. Es muy peligroso pensar que WhatsApp es un espacio complemente seguro. Peligroso, pero habitual. De hecho, eso es muchas veces lo primero de lo que se aprovechan los ciberdelincuentes: pillan a la gente con la guardia baja al asociar WhatsApp con conversaciones bienintencionadas o de confianza.

La mejor forma de evitar las estafas por WhatsApp

El consejo que da la experta es sencillo: si te llega un mensaje por WhatsApp de un número desconocido, desconfía, puede ser una estafa. Y si quieres estar aún más seguro, simplemente entra en la configuración de WhatsApp y selecciona que ningún número desconocido pueda ponerse en contacto contigo o añadirte a ningún grupo. Mucha gente lo hace cada vez más.

Además, es también aconsejable que siempre bloquees al usuario al recibir algún tipo de mensaje sospechoso, y acto seguido lo denuncies. O simplemente los ignores. Pero recuerda siempre que WhatsApp no es tan seguro como la mayoría de las veces se piensa, y lo que es peor, que los ciberdelincuentes lo saben muy bien.

Comentarios