iPhone 17 Pro, Samsung Galaxy S25 Ultra o Pixel 10 Pro, comparativa de los móviles más potentes: ¿cuál es el mejor?

Apple acaba de presentar su nueva familia de smartphones, con algunas características que recuerdan a algunos modelos de sus competidores, como Samsung o Pixel.

Un chico elige entre el Samsung Galaxy S25 Ultra, el iPhone 17 Pro y el Pixel 10 Pro.

Computer Hoy (Pexels-Google-Apple-Samsung)

Por: Noelia Murillo Carrascosa

Ya están aquí los nuevos iPhone y, con su presentación, muchos tienen la duda de si esta vez sí sumarse al universo Apple (con todo lo que eso conlleva, especialmente si venimos de un sistema operativo tan diferente al suyo, como es Android) o, en su defecto, abandonar la marca para probar con otras tan competitivas como son Pixel de Google y Samsung.

Y es que no se puede decir que sus competidoras no estén a la altura, sino todo lo contrario: no solo han alcanzado a la marca de Cupertino en precios, sino también en prestaciones, lo que hace cada vez más difícil tener que decantarse por un modelo u otro a la hora de comprarlo y después de superar algunas barreras, como el comentado SO.

Lo cierto es que, si el año pasado Apple defraudó un poco con iPhone 16, que no era especialmente diferente a la anterior generación ni tampoco contaba con el incentivo de Apple Intelligence, que llegó más tarde de lo previsto y, dicho sea de paso, menos brillante de lo esperado, si se compara con otras plataformas impulsadas por inteligencia artificial.

Con el iPhone 17 y, más concretamente, con las versiones más avanzadas (iPhone 17 Pro e iPhone 17 Pro Max) todo cambia, tanto a nivel exterior, con un nuevo módulo de cámaras que se extiende a lo ancho del terminal, como en su interior. Para empezar, son los primeros de la marca con trasera unibody, es decir, de una sola pieza, para ampliar su batería y mejorar la gestión térmica.

Pero esto no es todo, ya que estos teléfonos vienen con otras tantas novedades que seguro entusiasman a los creadores de contenido, al estrenar una cámara selfie de 18 megapíxeles (frente a los 12 megapíxeles de las generaciones anteriores) y una batería ampliada, que permite más horas de reproducción y edición de contenido.

Sus principales rivales, que son el Samsung Galaxy S25 Ultra y el Pixel 10 Pro, no obstante, tampoco escatiman en virtudes y ofrecen características de igual o mayor altura que Apple. Estas son algunas de ellas:

Una pantalla más grande, pero prácticamente idéntica

La pantalla es uno de los elementos más valorados a la hora de adquirir un teléfono móvil y las tendencias más recientes apuntan a un creciente interés hacia las pantallas de pequeño tamaño. En este caso, Google y Apple coinciden, con paneles OLED de 6,3 pulgadas, con resoluciones muy similares, de 2.856 x 1.280 píxeles y 2.622 x 1.206 píxeles, respectivamente.

No obstante, si lo que se busca es un tamaño mayor, Samsung gana por goleada con el Galaxy S25 Ultra, al ofrecer un panel de 6,9 pulgadas que, además, es AMOLED. Esto significa que consume menos energía.

En cuanto al peso de los dispositivos, decir que no existen grandes diferencias, a pesar de que al Galaxy S25 Ultra siempre se le ha recriminado que pesa demasiado y que, por eso, nació el Samsung Galaxy S25 Edge, un modelo ultrafino que también tiene su par en Apple, el iPhone Air. En concreto, el ultra pesa 218 gramos, poco más que el Pixel 10 Pro (207 gramos) y que el iPhone 17 Pro (204 gramos).

El iPhone 17 Pro y el Pixel 10 Pro también se parecen en la configuración de cámaras, con lente principal, gran angular y telefoto. Concretamente, una cámara principal de 50 megapíxeles, gran angular de 48 megapíxeles y teleobjetivo de 48 megapíxeles con cinco aumentos y sensor LDAF en el caso del móvil de Google.

El de Apple, por tanto, no dista demasiado a nivel de especificaciones de cámara: cuenta cpn un sensor principal de 48 megapíxeles, gran anular de 48 megapíxeles y teleobjetivo de 48 megapíxeles con zoom óptico 4x. La diferencia principal entre ambos es la selfie, ya que Google se ha coronado con una de 42 megapíxeles.

En este apartado Samsung va por libre, ya que tiene una cámara selfie más humilde, de 12 megapíxeles, que se complementa con una lente gran angular de 200 megapíxeles, un ultra gran angular de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico 3x y un teleobjetivo periscopio de 50 megapíxeles.

Apple no cantes victoria: Samsung y Pixel ya tenían 1 TB de ROM

La configuración de almacenamiento interno es otro detalle a mencionar, ya que este iPhone 17 Pro es el primero de la firma tecnológica que amplía su capacidad hasta 1 TB (y es algo que se recalcó durante la presentación de este martes), pero de ello ya presumen tanto el Samsung Galaxy S25 Ultra como el Pixel 10 Pro.

En relación con la RAM, tanto la variante de Apple como la de Samsung cuenta con la misma capacidad, de 12 GB, que son suficientes para el tipo de dispositivos de los que estamos hablando, pero se quedan algo cortas si tenemos en cuenta los 16 GB de memoria de almacenamiento que trae Pixel 10 Pro. Este incremento repercute en la fluidez en la multitarea y el rendimiento al ejecutar aplicaciones exigentes.

En relación con la batería, cabe comentar que Apple no es muy concreta, ya que no ha determinado su capacidad, pero sí lo que es capaz de hacer antes de agotarse: reproducir hasta 31 horas de vídeo en streaming. Además, se carga hasta un 50% en 20 minutos con 40 W de potencia, igual que el Samsung, mientras que el Google Pixel tarda 30 minutos en alcanzar el 55% de su capacidad.

En base a todo esto, ya solo falta comparar los precios, que rondan cifras muy similares. En este caso, el modelo más asequible es el Pixel 10 Pro, que parte de los 1.099 euros. Le sigue de cerca el modelo de Samsung, presentado en enero de este año, que se puede comprar desde 1.199 euros. Si nos vamos al modelo Pro de iPhone 17, ya nos vamos a los 1.319 euros.

Comentarios