Hablar con ChatGPT no es suficiente para aprovecharlo al 100%. Más allá del modo voz y visión, existen características que seguro van a ayudarte en diversas situaciones.
ChatGPT en el smartphone y ordenador
Generado con IA
Por: Pedro Venegas
Es más que evidente que ChatGPT está ganando cada vez más popularidad y una gran parte de su éxito se debe a las numerosas características que OpenAI ha estado incorporando con las actualizaciones y las nuevas versiones de modelos de IA como GPT-5 que son cada vez más avanzadas.
Entre muchas de las funcionalidades especiales se encuentran cosas como el Modo de Voz con el que puedes conversar directamente con el chatbot o el modo Visión que permite mostrarle cosas con la cámara a la inteligencia artificial para que lo analice en tiempo real.
Por supuesto, la experiencia mejora si tienes una suscripción Pro o Plus, ya que así tienes acceso a ventajas como generar vídeos con Sora o aumentar la calidad de las respuestas usando modelos distintos. Pero, hay algunas que han estado pasando desapercibidas y son igual de útiles, así que en la siguiente información tienes cada una de las que seguro que no vas a dejar de emplear en el día a día.
- Modo tutor para estudiar y aprender
- Cambia el estilo artístico para crear algo nuevo
- Usa la función Canvas para editar documentos
- ChatGPT se conecta a las aplicaciones externas
Modo tutor para estudiar y aprender

Generado con IA
Si eres autodidacta, buscas aclarar alguna duda en específico, o simplemente necesitas reforzar un tema que has visto en clase, puedes utilizar la inteligencia artificial de Open AI para guiarte en tu proceso de aprendizaje. No importa tu edad o nivel, siempre y cuando realices la indicación de manera específica y concretes bien qué cosas son lo que requieres para finalizar la investigación.
En el caso de que el área seleccionada sean los idiomas, puedes redactar tu prompt mencionando “Estoy aprendiendo francés desde cero, explícame las reglas fundamentales para dominar la pronunciación del idioma”.
De igual manera, te ayuda para resolver problemas relacionados con lógica, matemáticas u otras materias o definiciones concretas de profesiones, incluyendo cosas como avances en los lenguajes de programación.
Cambia el estilo artístico para crear algo nuevo

Desbloquear la IA de ChatGPT. Montaje/Pexels
A la hora de crear obra de artes virtuales, no es necesario que describas con exactitud todos los detalles posibles, ya que será suficiente con que conozcas el estilo con el que deseas trabajar para aplicarlo en tu proyecto.
Es posible seleccionar uno predefinido como Cyberpunk y Art Nouveau o especificar con texto qué tipo de categoría quieres a que pertenezca. Por ejemplo, usa “crea un paisaje montañoso con animales danzando, que sea de estilo surrealista” y haz lo mismo dependiendo de lo que requieras, como pixel art, retro pop, renacentista, renacimiento, abstracto u otras cosas.
De hecho, esto también lo puedes hacer con imágenes adjuntas, solo tienes que comenzar el prompt diciendo “recrea esta foto como si fuera un estilo…” o “reinventa” y “reimagina” para que haga una versión distinta basándose en la original.
Usa la función Canvas para editar documentos

Canvas de ChatGPT. Computer Hoy
Canvas es una característica que suele pasar desapercibida y en realidad es una herramienta muy útil para cuando necesitas hacer ediciones de documentos que son demasiado extensos. Básicamente, lo que hace es que procesa el texto de manera directa para optimizar la redacción o realizar cambios sobre ella.
En este caso, vas a encontrar opciones como Sugerir Ediciones, Ajustar la Longitud y Nivel de Lectura que sirven parra que se realizan las ediciones de forma efectiva. Es especialmente útil para trabajos que requieren varias revisiones o que deben generar grandes cambios para que mejoren los resultados. Se mantienen las ideas organizadas y admite la exportación a formatos como PDF o Word, por lo que es sumamente útil.
ChatGPT se conecta a las aplicaciones externas

PDF en Chrome a Google Drive. Generada con IA
En ChatGPT puedes vincularte a plataformas como Google Drive o Microsoft OneDrive para guardar datos o realizar acciones relevantes que tengan que ver con este tipo de apps de nube. Aquí tienes la posibilidad de subir archivos, modificarlos o incluso tomar directamente elementos de ahí en el caso de que necesites adjuntarlos a la IA.
Eso no es todo, el asistente virtual de OpenAI también coincide con otras opciones que podrían servirte en el día a día, como sincronizarla con WhatsApp en el caso de que no te guste Meta AI o usarla como extensión en Chrome para dejar de usar el buscador de Google.
Si aprovechas cada una de estas funciones, la manera en la que vas a utilizar el chatbot a partir de ahora, pasará de ser principiante a avanzado. De verdad, la diferencia que hace agregar estos beneficios a tu rutina puede resolver muchas cosas y ahorrarte líneas de texto, así que intenta darles una oportunidad.