Es oficial, Microsoft ha convertido Windows en un sistema operativo agente: ¿Qué significa esto y cómo te afecta?

Microsoft da un paso impresionante en la tecnología de IA, integrando Hey Copilot en Windows 11. Adiós macOS y Linux, hola nuevo sistema con inteligencia artificial.

Inteligencia artificial de Copilot

Montaje/Microsoft/Freepik

Por: Pedro Venegas

El agente de IA de ChatGPT sin duda es algo impresionante y Gemini de Google también tiene mucho que ofrecer sobre las acciones que puede ejercer con Gmail, Drive, Calendar y otras plataformas, pero la inteligencia artificial de Microsoft está yendo más allá.

La reciente integración de la función Hey Copilot, que recuerda a lo que hace Siri con los iPhone, está dando un paso gigante en la industria tecnológica. Esta vez no se trata de un simple asistente, sino de transformar Windows 11 en un sistema operativo agente.

Se compone principalmente de tres características principales que serían Vision, Voice y Actions. Esta última es la que otorga la posibilidad de realizar la automatización de procesos por medio de voz. Literalmente, puedes hablar con tu PC para pedirle que haga algo en concreto y lo realizará sin necesidad de que tengas que mover un dedo.

¿Este es el futuro que le espera a todos los ordenadores? Junto con los servicios en la nube, la IA plantea un cambio importante que marca la nueva etapa tecnológica, alejándose de lo que alguna vez fue Windows 10.

¿Por qué Windows 11 ahora es un sistema operativo agente?

Microsoft

“Tus manos están a punto de recibir algo de PTO” y “Mira ‘ma, sin manos’” es lo que dice Microsoft durante las últimas promociones realizadas desde las redes sociales, dando a conocer lo impresionante que es la nueva función de agente de IA que sirve para todo el ordenador.

Sí, hay otras inteligencias artificiales con características similares, pero estas suelen limitarse a plataformas concretas o el navegador. Hey Copilot significa una revolución porque se habla del control general de todo el sistema operativo, algo que todavía no se ha visto en macOS y tampoco en Linux.

Esto se trata principalmente de Copilot Actions, algo que permite manipular de una manera profunda el SO para ejecutar acciones por voz. Con tan solo darle ese comando de activación y especificar algo como “abre este PDF” o “cierra la aplicación” lo hará sin problemas y esto es gracias también a que utiliza el estándar abierto Model Context Protocol (MCP) de Anthropic.

Estas interacciones lo convierten en un sistema operativo agente o SO Agentic. Lo impresionante de esto es que el gigante tecnológico de Redmond no se ha tardado tanto, pues hace unos pocos meses, Copilot contaba con la capacidad de cumplir tareas en su versión web y ahora es con todo el software del PC.

Esto no es lo único, hay otro par de funciones, comenzando por Copilot Voice que sirve para que se pueda llevar a cabo la comunicación con la IA a través de voz o texto. Por otra parte, está Copilot Vision, que se encarga de asistir lo que el usuario hace, como escanear la pantalla para entender el contexto de ser necesario o hacer lo mismo con un documento.

A esto se le suma la vinculación con las plataformas que ya cuenta con anterioridad la inteligencia artificial mencionada, como acciones en Google Drive, Sheets, Calendar y Edge, lo que otorga una variedad de ventajas. Por ejemplo, podrías decirle a Hey Copilot que redacte un documento Word de algo en específico y lo suba directamente a Drive, todo eso sin pulsar ni una tecla.

¿Con qué ordenadores es compatible y qué tan seguro es usar “Hey Copilot”?

Copilot ajustes Windows 11

Microsoft

Por supuesto, al igual que pasa con Meta AI en WhatsApp y otras plataformas con IA, el tema de privacidad y seguridad es complicado. Los chatbots deben acceder a la información del usuario para poder saber qué hacer o, de lo contrario, no servirían de nada.

En sí, se requiere del uso de la IA en segundo plano para que se mantenga activa, mientras que debe hacer seguimiento en tiempo real para poder intervenir en la actividad en donde se necesite de su ayuda.

Aunque con decir “Adiós” deja de escucharte, Microsoft ha tomado en cuenta las preocupaciones y Copilot Actions se va a manejar bajo el control total de las personas que lo utilicen. Por ejemplo, no es una función que no se va a encontrar habilitada por defecto y tampoco es obligatoria usarla, por lo que desde la configuración se decide si la activas o desactivas.

Todos los ordenadores con Windows 11 van a tener la posibilidad de hacer uso del asistente virtual porque el objetivo de la empresa es “convertir cada PC con Windows 11 en una PC con IA”. Por supuesto, todavía se encuentra en pruebas, pero poco a poco comenzará a implementarse y acoplarse a los dispositivos de forma gradual a nivel mundial.

Comentarios