Esta configuración predeterminada de WhatsApp es una puerta abierta para los hackers y así puedes cerrarla rápidamente.

Montaje/Freepik

Por: Pedro Venegas

Usas WhatsApp cada día y no te das cuenta de que esta función tan básica puede poner en riesgo tus datos personales, tanto que hasta los ciberdelincuentes son capaces de acceder a tus cuentas bancarias.

En las redes sociales como Instagram o apps de mensajería como Telegram, una de las cosas más comunes es enviar imágenes, vídeos, enlaces o archivos. WhatsApp, siendo una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, se convierte en un riesgo justamente por ese tipo de características que pueden ser aprovechadas.

En pocas palabras, el objetivo de los hackers es aprovechar los millones de usuarios para lograr engañarlos con el fin que descarguen malwares u otorguen datos confidenciales sin darse cuenta. ¿Cómo inculcan virus en tu dispositivo desde una app? Es más usual de lo que imaginas y lo peor de todo es que existen varias tácticas que aplican para hacerse con este tipo de acciones y conseguir información valiosa.

Es un método phishing donde usan una de las funciones que están activadas por defecto WhatsApp que utilizas a diario. Principalmente, las descargas automáticas son útiles pero muy riesgosas para cualquier usuario, sobre todo si crees que eres una víctima frecuente del SPAM en esta aplicación.

Sin más que decir, descubre cómo es que funciona esta estrategia maliciosa y aprende a defenderte antes de que sea demasiado tarde para tu móvil Android o iPhone. Aquí está todo lo que deberías saber para permanecer con una fuerte ciberseguridad.

Cómo desactivar las descargas automáticas de WhatsApp para evitar virus

Tal vez parezca descabellado, pero sí, y lamentablemente es común que millones de usuarios se vean afectados por las descargas automáticas de la popular app de mensajería. Es muy cómoda porque hace el proceso de bajar cualquier archivo que te manden para que se almacene directamente en el almacenamiento, pero es bastante peligroso para la seguridad.

¿Recuerdas los mensajes de SPAM? También llegan a WhatsApp y es que los ciberdelincuentes logran hacerse con tu número de teléfono de alguna manera o por medio de phishing para lograr presionarte a que caigas en estafas, pero con una descarga automática es sencillo para ellos.

Simplemente, envían cualquier archivo malicioso y lo adquiere tu dispositivo. Sin que te des cuenta, se convierte en un problema mucho mayor de lo que imaginabas porque podrían terminar siendo un malware silencioso sin que lo sepas.

La función está activa por defecto en la plataforma y para deshacerte de esta preocupación, lo mejor es que vayas a Ajustes y entres en el apartado de Almacenamiento y Datos. En la sección de Descargas Automáticas puedes configurar qué permitir y en qué condiciones, aunque se recomienda eliminar los Documentos o Archivos de las opciones, para dejar solo Fotos y Vídeos de ser necesario.

Ahora, cuando un contacto desconocido te envíe cualquier cosa extraña adjunta, podrás decidir si descargarlo o no de manera manual para evitar cualquier tipo de problema con virus que afectan al dispositivo.

¿Por qué descargar archivos por WhatsApp es peligroso?

En serio, la integración de la inteligencia artificial del círculo azul (Meta AI) será el menor de tus problemas cuando sepas lo peligroso que es mantener esta función activada. Lo que hace la mayoría de los hackers es que obtienen tu contacto y te envían mensajes de un número telefónico contratado por algún servicio externo o usan una conexión que impide que sean rastreados.

Te contactan ofreciéndote trabajo, soluciones para algo de urgencia como un pago y cosas por el estilo que constantemente presionan para que accedas a un enlace o al documento que envían. En este archivo integran un malware elaborado que puede pasar desapercibido ante los sistemas de seguridad.

Cuando se descarga por la característica automática, se ejecutan una serie de scripts maliciosos que causan problemas de gran magnitud en todo el SO. No importa si es un PDF que pesa pocos MB o cualquier otro tipo de elemento similar, pues es capaz de ser un troyano.

De aquí es posible que obtengan tus credenciales de plataformas o datos importantes sobre tu vida personal que nunca quisieras que fueran revelados a un grupo de cibercriminales. Todos estos malos ratos te los ahorras simplemente siendo un usuario estricto, con lo que se baja desde la app, desactivando la función mencionada para mitigar los riesgos.

Comentarios