Adiós a Google Chrome: las tres razones que dan los expertos para cambiar de navegador.

El navegador web del gigante tecnológico se ha coronado durante mucho tiempo como el preferido de los usuarios, pero no todos los especialistas lo adoran igual.

Adiós a Google Chrome: las tres razones que dan los expertos para cambiar de navegador

Por: Enrique Luque de Gregorio

Google Chrome ha sido, durante años, el navegador web más utilizado en el mundo. Su velocidad y la lógica integración con los servicios de Google lo han convertido en la opción predilecta para muchos usuarios. Sin embargo, y a pesar de su popularidad, hay varias razones por las cuales Chrome podría no ser la mejor opción en términos de privacidad, rendimiento y consumo de recursos.

Así al menos lo ponen de manifiesto algunos expertos, que llevan algún tiempo reincidiendo en lo mismo: antes de utilizar Google Chrome como navegador principal, piénsalo dos veces. Como suele ocurrir en estos casos, hay opiniones para todos los gustos, pero la mayoría de las veces los especialistas suelen coincidir en tres argumentos que se repiten.

Razones para decir adiós a Google Chrome

Uno de los principales puntos en contra de Google Chrome que acostumbran a señalar los expertos pasa por su enfoque en la recopilación de datos. Como parte del ecosistema de Google, por así decirlo, Chrome recopila una gran cantidad de información sobre sus usuarios, incluyendo su historial de navegación, actividad en línea e incluso datos sobre el dispositivo que utilizan.

¿Qué consigue Google con esto? Básicamente, dos cosas: mejorar sus servicios (lo cual está bien) y personalizar anuncios (lo cual no lo está tanto). Pero en cualquiera de los casos, no falta gente que piensa que esta característica de Chrome es a todas luces una vulneración de la privacidad. Ni tan siquiera su modo incógnito garantiza nada, puesto que Google puede seguir rastreando igual.

Este no es el único inconveniente en el que se suelen mostrar de acuerdo los especialistas. Otro problema recurrente con Chrome es su elevado consumo de memoria RAM y CPU. Chrome es conocido por ser uno de los navegadores más exigentes en cuanto a recursos del sistema. ¿Y qué consecuencias tiene esto? Puede provocar una ralentización notable en ordenadores modestos.

Además, este punto también tiene efectos desde un punto de vista práctico: si utilizas ordenador portátil, es posible que la batería dure bastante menos si tienes la costumbre de usar Google Chrome que si utilizas algunas otras alternativas existentes. Sobre todo si eres de los que usas el equipo sin estar enchufado a la corriente durante algún tiempo. Pasado un rato, se nota.

¿El navegador más conservador que existe en estos momentos?

Suele decirse que, en los últimos años, Google Chrome ha mostrado una falta de innovación significativa, sobre todo si se le compara con otros navegadores. Muchas de las principales novedades, por ejemplo en seguridad, han sido introducidas primero por navegadores como Firefox, Opera y Brave, mientras que Chrome se ha mantenido más conservador en sus cambios.

Ya se sabe lo que se suele decir: cuando algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Pero incluso así, no faltan quienes critican que Chrome resulta excesivamente permisivo con los anuncios publicitarios, sobre todo a la hora de limitar las capacidades incluso de sus propios bloqueadores. ¿Realmente es el momento de decir adiós a Chrome? Al final, la última palabra siempre la tiene el usuario.

Comentarios