El CEO de HP: “El trabajo híbrido está acabando con el negocio de las impresoras”.

El CEO de HP: “El trabajo híbrido está acabando con el negocio de las impresoras”

Getty Images

Por: Juan Antonio Pascual Estapé

El negocio de impresoras de HP ha caído durante nueve trimestres consecutivos, pese a que los usuarios imprimen más que antes.

Casi desde que nacieron los ordenadores y, más tarde, Internet, se pensaba que la gente dejaría de usar el papel y, por tanto, las impresoras caerían en desgracia. Eso no ha ocurrido, pero podría no tardar mucho. Para el CEO de HP, el español Enrique Lores, la culpa del declive del negocio de las impresoras, es el trabajo híbrido.

El trabajo híbrido se ha impuesto con la pandemia, y no ha desaparecido tras su fin. Muchos trabajadores reparten su jornada laboral entre el trabajo en la oficina, y el teletrabajo desde casa.

Enrique Lores ha participado en la 40ª Conferencia Anual sobre Decisión Estratégica, y en unas declaraciones que recoge The Register, asegura que la reducción en la impresión de páginas en la oficina se debe al trabajo híbrido.

El negocio de las impresoras, en declive

“En cuanto al espacio de oficina, está claro que la cantidad de páginas que se imprimen es menor que antes de la pandemia”, asegura el CEO de HP.  “Y esto se debe a lo que llamamos trabajo híbrido. Hay menos gente en la oficina cada día, y esto ha reducido la cantidad de páginas”.

“Utilizo las páginas como aproximación porque, según lo que ocurra con las páginas, acabará ocurriendo con las impresoras. Antes de la pandemia, nuestras estimaciones eran que esperábamos ver una reducción del 20% de la impresión. Y en realidad, estábamos mirando los números… y aquí es más o menos donde estamos”.

No acabo de ver esa relación tan directa entre el teletrabajo, y la menor impresión de páginas. Un proyecto se almacena en papel o en archivo digital, según su función u objetivo, no según donde esté el puesto de trabajo. Si unos documentos en remoto deben almacenarse o enviarse en papel, lo hará el teletrabajador con su propia impresora, o lo enviará a la oficina para que alguien lo imprima.

La realidad es que antes de la pandemia, en 2020, según un estudio de IDC, ya se imprimían 450.000 millones de páginas menos que en 2019.  Además, los usuarios cada vez alargan más la vida de su impresora.

Según sus propios datos, las ventas de impresoras HP han caído durante nueve trimestres consecutivos, informa The Register. Y la venta de tinta, durante todo el último año.

Pero no todo son malas noticias para HP: “Una métrica que hemos compartido es que la combinación de tinta grande HP+ y tóner grande supone alrededor del 50% de nuestros envíos… Y hemos ido aumentando el número de suscriptores y la cantidad de suscripciones que ofrecemos, y ahora tenemos más de 13 millones de suscriptores”.

Desde hace unos años, HP ofrece suscripciones para recibir tinta, e incluso impresoras o papel.

¿De verdad puede el trabajo híbrido poner en apuros el mercado de las impresoras? El tiempo lo dirá, porque este nuevo tipo de empleo llegó con la pandemia, para quedarse…

Comentarios