El padre de la IA y expertos de todo el mundo hacen saltar las alarmas: “Nos está llevando en la dirección equivocada”.

ChatGPT representa un peligro para la humanidad si no es regulada. Muchos especialistas afirman que los chatbots con inteligencia artificial podrían cambiar a la humanidad.

John McCarthy padre de la inteligencia artificial

Generado con IA

Por: Pedro Venegas

Según el mismísimo Sam Altman, es inevitable que la inteligencia artificial no afecte a la industria de programadores, pero esa no es la única preocupación que hay actualmente en el mundo.

Si bien Dario Amodei de Anthropic ha confirmado que el 90% del código será escrito por la IA, hay otras profesiones que van a quedar obsoletas con el tiempo. Desempleos masivos podrían darse con la evolución de la tecnología de OpenAI y alternativas como Microsoft Copilot o similares.

Es algo que propone una revolución en muchos sectores y esto podría influir significativamente en la manera de pensar de los humanos. Por esta razón es que varios especialistas han opinado al respecto sobre el crecimiento exponencial de estas herramientas.

La competencia que hay entre empresas de gran magnitud como Google con Gemini, Grok de Elon Musk, Meta de Mark Zuckerberg y otras pueden hacer que finalmente se dé la inteligencia artificial general (AGI). Esto es justo de lo que advierten, porque una vez que se llegue a este punto, no habrá vuelta atrás.

La inteligencia artificial podría cambiar a toda la humanidad para siempre.

Generado con IA

John McCarthy es conocido como el padre de la IA, pues fue el que trajo el término a la industria tecnológica durante 1956 y justo lo que dijo en ese momento se está cumpliendo. “Tan pronto como funcione, nadie volverá a llamarla IA”, fue lo que mencionó en esa época, según Lampadia, haciendo énfasis en que se usaría comúnmente en la sociedad.

Alan Turing es otra de las figuras claves que fue reconocido como otro pionero, pero lamentablemente ambos ya no se encuentran en este mundo. Sin embargo, ChatGPT es un buen ejemplo de que el trabajo de los ingenieros nunca se ha detenido y han continuado con sus legados.

Esta vez, la Universidad Elon de Carolina del Norte, Estados Unidos, ha compartido un nuevo informe donde se han enfocado en determinar de qué manera podría la inteligencia artificial cambiar la forma de pensar de los humanos.

En este estudio han realizado un análisis de encuestas realizadas a unos 300 expertos en inteligencia artificial y los resultados han sido que va a tener un impacto “positivo o negativo en las 12 categorías” de la humanidad.

“Temo, por el momento, que si bien habrá una minoría creciente que se beneficiará cada vez más significativamente con estas herramientas, la mayoría de las personas seguirán cediendo la agencia, la creatividad, la toma de decisiones y otras habilidades vitales a estas IA aún primitivas”. — John Smart.

Según lo que menciona CNN, más del 60% de los especialistas involucrados en las preguntas del informe que ha proporcionado John Smart desde el instituto, creen que esta tecnología influye en el pensamiento crítico y la toma de decisiones, tal y como Microsoft lo explicó en uno de sus pasados estudios.

En aproximadamente 10 años, cambios en la capacidad de pensar en conceptos complejos, rasgos emocionales y el bienestar mental se verán afectados. De la misma manera, los temas de empatía, moralidad, actuaciones independientes y sentido de identidad son otras de las cosas en las que va a tener repercusión.

Básicamente, estas herramientas podrían hacer que haya dependencia, impidiendo que se desarrolle la creatividad y la resolución de problemas como antes, por lo que habría una regulación y modificaciones en la educación para mitigar los efectos negativos.

Una tecnología como ChatGPT podría ser tan buena como mala.

ChatGPT es una IA potente

Generado por IA

Entre las personas que han dado su opinión, está uno de los “padres de Internet”, Vint Cerf, actual vicepresidente de Google, quien ha afirmado que a medida que pasa el tiempo, la inteligencia artificial será cada vez más apta para diversas actividades, como la generación de código de varios lenguajes de programación con GitHub Copilot, por ejemplo.

Algo similar ha comentado Sundar Pichai en un estudio ajeno a este, lo cual hace que haya cierta preocupación por el avance de las mencionadas propuestas porque podrían ser algo peligroso. Otra de las cosas destacables es lo que ha dicho Tracey Follows, CEO de Futuremade, pues su opinión va de la mano con posibles cambios en emociones y manera de actuar de las personas.

Por muy loco que suene, hay una gran probabilidad de que “los humanos establezcan vínculos emocionales con personajes e influencers de IA” y eso también va a hacer que haya confusiones, especialmente si llega a existir al AGI, que se vincula con lo que ha dicho Elon Musk sobre los robots de relaciones amorosas.

El investigador Richard Reisman que ha colaborado con compañías como Tech Policy Press, ha mencionado que esto “aumenta o desaumenta a la humanidad” y que el “el poder dominante del ‘complejo tecnológico-industrial’ nos está llevando en la dirección equivocada, pero aún tenemos la oportunidad de corregirlo”.

Esto sin duda da paso a un panorama extenso de los cambios que llegarán con cada paso que dará la IA, pues el 23% de los participantes creen que será algo negativo, mientras que el 16% está seguro de que será un impacto positivo. Un ejemplo de esto es la actualización GPT-4.o con la generación de imágenes, pues es una de las primeras cosas que va a reemplazar trabajos.

Comentarios