Jensen Huang asegura que ya tiene la clave para ganar la guerra de la IA a pesar del veto de China: los desarrolladores.

Jensen Huang CEO de Nvidia

Por: Abraham Andreu

Jensen Huang, CEO de Nvidia, cree que lo único que podría ayudar a esquivar el veto de China a su compañía es la apuesta de Estados Unidos por los desarrolladores.

Nvidia está en el centro de una carrera de fondo para liderar a nivel mundial el campo de la inteligencia artificial, con China y Estados Unidos como principales actores a nivel mundial.

Aunque la situación de Nvidia en China es algo complicada, con un escenario de inestabilidad comercial, ya que el gigante asiático decidió en septiembre no usar chips fabricados por la compañía liderada por Jensen Huang.

En una entrevista reciente con Financial Times, el CEO de Nvidia ha asegurado que, si las cosas no cambian, «China va a ganar la carrera de la inteligencia artificial», así que la colaboración a nivel mundial es esencial si no se quiere perjudicar el desarrollo de la industria.

Para lograr que Estados Unidos no se quede rezagado en esta carrera, Huang ha puntualizado que es imprescindible que se haga con el principal talento de la industria de la IA: los desarrolladores.

«Como siempre he dicho, China está nanosegundos por detrás de América en inteligencia artificial. Es vital que América gane adelantándose y consiguiendo para sí desarrolladores de todo el mundo», ha añadido a esta reflexión.

En un contexto de tensión internacional entre China y Estados Unidos, no obstante, esto parece algo alejado, ya que en las propias palabras del CEO de Nvidia, aproximadamente la mitad de investigadores de IA en todo el globo se encuentran en China.

Algo que el país ha demostrado con el lanzamiento de diferentes modelos de lenguaje natural de código abierto: prácticamente todos los LLM de este tipo tienen su origen en China.

«La gran mayoría de los modelos de código abierto que lideran el mercado han sido creados en China», ha subrayado Huang.

En cualquier caso, el CEO de Nvidia considera que es esencial que el desarrollo mundial en inteligencia artificial se realice en sistemas de la propia compañía, y solo eso podrá acercar a Estados Unidos a la victoria en esta carrera.

No es ningún secreto que Huang ha apoyado en reiteradas ocasiones a Estados Unidos en esta cruda batalla en el sector, como ya hizo durante una conferencia de desarrolladores de Nvidia el pasado mes, según recoge Reuters.

«Queremos que América gane la carrera de la IA. No tenemos ninguna duda», declaró Huang en aquel entonces. «Pero también necesitamos estar en China para ganar a sus desarrolladores. Una política que provoca que América pierda a la mitad de sus desarrolladores en el mundo no es beneficiosa a largo plazo».

En definitiva, hay 2 grandes polos opuestos que se disputan la carrera por la IA, y Nvidia está justo en el centro, ya que es una compañía vital para el futuro de las capacidades, con sus procesadores y centros de datos.

De momento, todo dependerá de las relaciones internacionales que mantengan a uno y otro lado para garantizar que el desarrollo de la IA no se frena debido a cuestiones políticas.

Comentarios