Los ciberdelincuentes han atacado a la Lista Robinson exponiendo los datos personales de más de 600.000 españoles, los administradores de la base lo niegan. Podría ser el inicio de todo tipo de estafas.
La Lista Robinson es el nuevo objetivo de los hackers, podrían estar en peligro los datos de más de 600.000 personas
Computer Hoy
Por: Claudia Pacheco
La Lista Robinson se ha convertido en una de las alternativas más efectivas para acabar con las llamadas spam, los usuarios solo tienen que registrarse para dejar de recibir comunicaciones comerciales. Pero no todo es tan bonito como parece, esta base de datos ha empezado a llamar la atención de los ciberdelincuentes.
HackManac, una cuenta de monitorización de hackeos, ha publicado hace unas horas en su cuenta de X (Twitter) que la Lista Robinson habría sido supuestamente hackeada en España. Los afectados se cuentan por miles.
La Lista Robinson recoge los datos personales de 614.197 personas. Si se confirma el hackeo, habrían quedado expuestos los nombres completos, direcciones, DNI, número de teléfono, fecha de nacimiento y correos electrónicos.
Los ciberdelincuentes utilizan la Lista Robinson para hacer phishing
El peligro del hackeo de la Lista Robinson va más allá de un simple acceso a la información personal de miles de españoles. Los ciberdelincuentes utilizan esta enorme base de datos para llevar a cabo técnicas como phishing.
Los estafadores pueden utilizar estos datos para realizar todo tipo de estafas, lo más peligroso es que podrán aportar datos más creíbles para engañar a las víctimas. Los ciberdelincuentes intentarán suplantar la identidad de diversas compañías en ataques dirigidos de forma más específica a una persona.
La finalidad de la Lista Robinson es precisamente proteger la privacidad de los usuarios frente a llamadas spam y posibles filtraciones de datos. Un potencial robo de información de esta base podría provocar lo contrario: los usuarios pasan a convertirse en víctimas directas de futuros ataques de phishing.
Los responsables de la Lista Robinson niegan el hackeo
Los rumores de un hackeo masivo a la Lista Robinson no dejan de crecer. Desde Xataka Móvil han contactado con ADigital, organismo que gestiona esta base de datos. Los responsables niegan que se haya producido un hackeo el pasado 8 de abril.
«Hemos revisado detenidamente la información disponible con nuestro equipo técnico y legal y podemos concluir con total seguridad que no se ha producido ningún hackeo o acceso ilícito a nuestros sistemas. En todo caso, estaremos atentos a la evolución y pondremos nuestro conocimiento y herramientas a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos», según el comunicado de ADigital.
HackManac insiste en la vulnerabilidad que ha sufrido la Lista Robinson este martes, aunque por el momento no han identificado al posible autor de los hechos. El organismo encargado de gestionar esta base insiste de nuevo en la protección de la información alojada, asegura que es el repositorio más importante del mundo contra «ciberataques verificados, exitosos y públicamente conocidos».