Microsoft Linux es una realidad: qué es, cómo funciona y cómo descargarlo.

Microsoft tiene su propia distro de Linux, se llama Azure Linux 3.0 y es una solución diseñada para entornos empresariales y servicios en la nube que puedes descargar fácilmente.

Microsoft Linux existe: qué es, cómo funciona y cómo descargarlo.

Fuente: Computer Hoy

Por: Juan Manuel Delgado

Si hace unos años alguien te hubiera dicho que Microsoft tendría su propia distribución Linux llamada Azure Linux, probablemente lo habrías considerado imposible. Durante mucho tiempo, las relaciones entre Windows y Linux estuvieron marcadas por una rivalidad directa.

Sin embargo, la compañía ha cambiado esta narrativa, transformando lo que antes era una relación tensa en una colaboración estratégica. Esto ha dado lugar a proyectos interesantes, entre ellos Microsoft Linux, su propia versión de este popular sistema operativo de código abierto.

Artículo relacionado: Cómo instalar Linux en un ordenador con Windows

Linux en Windows

https://computerhoy.20minutos.es/tutoriales/como-instalar-linux-ordenador-windows-1217578

La distro Linux de Microsoft es real… ¡Y puedes instalarla en tu ordenador!

Dentro del ecosistema Linux, que incluye distribuciones populares como Ubuntu, Debian o Arch Linux, ahora también puedes encontrar Azure Linux 3.0, la distribución oficial de Microsoft Linux. Diseñada inicialmente para optimizar los servicios en la nube de Azure.

Esta distribución ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta versátil que incluso puedes instalar en cualquier ordenador compatible con arquitecturas x86-64 o ARM64.

Azure Linux ofrece una solución compacta, eficiente y diseñada para entornos empresariales. Aunque carece de una interfaz gráfica, ya que funciona exclusivamente desde la línea de comandos, su enfoque es claro: ofrecer un rendimiento superior para servidores y desarrolladores.

¿Cómo funciona Microsoft Linux y para qué sirve?

Microsoft Linux, específicamente Azure Linux 3.0, es una distribución basada en el kernel Linux 6.6. Se centra en la eficiencia, consumiendo apenas entre 110 y 120 MB de memoria al inicio, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones en la nube.

Está diseñada para ser utilizada en servidores y permite ejecutar aplicaciones populares como Node.js, Python, Apache o MySQL. Sin embargo, su enfoque en entornos empresariales significa que no es compatible con programas más orientados al usuario doméstico, como Samba o CasaOS.

La distribución Linux de Microsoft está disponible en GitHub. Allí encontrarás la imagen ISO para arquitecturas x86-64 y ARM64. Aunque han sido desarrolladas en gran parte por la comunidad, Microsoft las publica oficialmente, garantizando que cumplen con los estándares de calidad.

Una vez descargado el archivo, puedes instalarlo en cualquier máquina compatible, ya sea física o virtual. Es ideal para quienes buscan un sistema operativo minimalista, eficiente y optimizado para trabajar con herramientas en la nube o desarrollar aplicaciones en entornos de código abierto.

Comentarios