Samsung tira la casa por la ventana con su Galaxy Z TriFold: una triple pantalla que puede superar los 3.000 euros.

Es posible que Samsung presente su plegable triple el próximo 21 de octubre, que se plegará en forma de U y podrá superar los 3.000 euros de precio final.

Plegable de Huawei con el logo de Samsung

Huawei-Samsung

Por: Noelia Murillo Carrascosa

Parece queda menos para la presentación de uno de los productos más esperados de Samsung Electronics, un plegable triple que presumiblemente llevará por nombre Galaxy G Fold y cuyas especificaciones se darán a conocer en detalle entre finales del próximo octubre y comienzos de noviembre.

La flauta sonó en enero de este año, cuando se supo que la marca surcoreana estaba trabajando en un dispositivo inspirado en el plegable triple de Huawei, el Huawei Mate XT, aunque no igual, claro. Más concretamente, Samsung había pensado lanzarlo antes de que finalizara este año.

Este dispositivo, conocido internamente como Samsung Tri-Fold, contaría con una pantalla de 12,4 pulgadas al estar completamente desplegado, y de 10,5 pulgadas solo con el lado izquierdo. Poco después se supo que su tamaño sería algo más pequeño, de 9,96 pulgadas al estar abierto en modo tablet y de 6,54 pulgadas cada una de sus pantallas.

También se esperaba que contase con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 o un Qualcomm Snapdragon 8 Elite gen 4, así como el sistema operativo Android 16, con el que ya funcionan los últimos plegables de la marca, el Samsung Galaxy Z Flip 7 y el Samsung Galaxy Z Fold 7.

Sobre su RAM, hace meses se llegó a decir que podría ser de 12 GB o de 16 GB, mientras que su almacenamiento llegaría en diversas versiones de 256 GB, 512 GB o, incluso, 1 TB. Las cámaras, por otra parte, tendrían la siguiente configuración: una lente principal de 108 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 12 MP.

Medios como CNN apuntan ahora que Samsung está considerando lanzar su próximo teléfono inteligente plegable en Estados Unidos, lo que supone una novedad en el ámbito de los plegables, debido a que, habitualmente, la marca ha restringido nuevas líneas de productos a ciertos mercados. Entre ellos, Corea del Sur y China.

Así sucede, incluso, con la comentada Huawei, que ofrece su plegable de tres pantallas en su país de origen, pero no lo distribuye al otro lado del Atlántico. Otra de las novedades de la propuesta de Samsung es que su pliegue será en forma de U, en lugar de el habitual, que ofrece forma de Z. Esto significa que se podrá doblar hacia dentro desde ambos lados, tal y como recuerda Android Central.

También ha habido rumores en cuanto a su precio, que rondará entre los 3.000 y los 3.500 dólares, esto es, entre 2.550 euros y los 2.975 euros al cambio actual, más barato en cualquier casp que el Huawei Mate XT, que se puso a la venta por 3.499 euros.

Samsung presentará el Proyecto Moohan en octubre

A la espera de comprobar cuáles serán los pasos que Samsung se ha planteado dar de aquí a que finalice el año, no está de más recordar que la marca ya tiene en su agenda el lanzamiento de otro producto muy esperado por los usuarios, conocido internamente como Proyecto Moohan.

Presentado en el Samsung Unpacked 2025, se trata de unas gafas de realidad inmersiva con las que Samsung busca plantarle cara a Apple, creadora de las Vision Pro; y que inicialmente serán las grandes protagonistas de la presentación que la marca ha organizado para el próximo 21 de octubre.

Tal y como ha avanzado el portal surcoreano ET News, este visor, que funcionará con el sistema operativo Android XR, estará valorado en unos 2 millones de wones coreanos (unos 1.200 euros al cambio actual), un precio muy inferior al que actualmente Apple vende el suyo, 3.499 dólares (alrededor de 2.795 euros).

No obstante, aunque será más asequible que el que fabrica la compañía fundada por Steve Jobs, no será más barato que el que ofrece la firma tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg, Meta Quest 3, que no supera los 600 euros.

En este sentido, el portal ha avanzado que Samsung está preparando una estrategia de precios que reduce la barrera de entrada en comparación con Apple, a la vez que dirige a los nuevos usuarios al mercado premium de XR.

Además, la marca sabe que llegará en un buen momento para este tipo de dispositivos, en base a las predicciones de firmas como Omdia, que ha pronosticado que las ventas anuales de dispositivos CR alcanzarán los 61,5 millones de unidades en 2035 y superarán los 200 millones en 2045.

Comentarios