El centro de educación técnica, junto a Oracle, capacitó a jóvenes y profesionales para afrontar los retos de la economía digital y cerrar la brecha tecnológica en el país.
SENATI, en alianza con Oracle Academy y Oracle University, otorgó 10,000 becas a estudiantes, docentes y profesionales para formarse en inteligencia artificial, ciencia de datos y computación en la nube, fortaleciendo así el desarrollo del talento técnico en Perú.
La iniciativa se implementó a través del portal SDI de SENATI, perteneciente al programa Skills Development Initiative de Oracle University, que permitió a los beneficiarios acceder a cursos, herramientas y evaluaciones con estándares internacionales.
«Nuestro objetivo es preparar a los jóvenes peruanos para los desafíos del mundo laboral y la industria 4.0. Estas becas representan una oportunidad única para que los estudiantes y profesionales amplíen sus competencias técnicas y se conviertan en actores clave de la transformación digital del país,» afirmó Jorge Chávez, Gerente Académico de SENATI.
Cada beca tiene un valor aproximado de US$3,000, lo que significó una inversión de US$30 millones, en colaboración con Oracle, destinada a mejorar las habilidades digitales y la empleabilidad de los beneficiarios.
Gastón de Zavaleta, Director General de Oracle Perú, destacó, «Con esta iniciativa buscamos que los jóvenes y profesionales tengan acceso a capacitación de alto nivel, que les permita no solo dominar la tecnología, sino también aplicarla para generar valor en sus organizaciones y en el país. El talento digital es clave para la competitividad y la innovación.»
El lanzamiento de las becas se realizó durante Oracle Day Perú, el 27 de octubre, a través del portal SDI de SENATI. Oracle Academy brinda soporte académico, planes de estudio, herramientas y capacitaciones, ampliando el acceso de docentes y estudiantes a certificaciones internacionales reconocidas globalmente.
El lanzamiento de las becas se produjo en un momento clave, ya que la inteligencia artificial representa una oportunidad sin precedentes para mejorar la calidad de vida de las personas y transformar sectores estratégicos como educación, salud, industria y servicios. Para aprovechar plenamente este potencial, resultaba fundamental capacitar a profesionales técnicos altamente especializados, capaces de impulsar la innovación y fortalecer la competitividad del país.
A través de esta iniciativa, SENATI reafirmó su compromiso con la formación de talento técnico de excelencia, brindando a estudiantes y profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para liderar procesos de transformación digital.
Con este programa, la institución no solo preparó a los beneficiarios para los retos de la economía digital, sino que también contribuyó al fortalecimiento del ecosistema tecnológico peruano, generando capital humano capacitado para impulsar la productividad y la innovación en diversos sectores productivos.

