Si eres de los que cree que su contraseña es segura, piénsalo de nuevo: seguramente un hacker la descifró antes de que terminaras de leer esta frase.
Contraseña hackeo
Generada con IA
Por: Carolina González Valenzuela
Internet nos vendió a todos la idea de que, si nuestras contraseñas tienen una mayúscula, un número y un símbolo raro, estaremos a salvo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Mientras tú te esfuerzas en recordar si tu clave era ‘Gat0@2023’ o ‘G4t0_2023!’, los hackers siento decirte que las descifran en segundos.
Si a esto encima le añades el uso de la inteligencia artificial para que ya directamente incluso lo consigan tumbados en la cama, apaga y vámonos. Si usas la misma contraseña para todo, mejor ve cogiendo tu móvil para llamar a tu banco y a la policía y ve preparándote para el espectáculo.
El fin de las contraseñas seguras: una historia de terror
Si recapitulamos y tiramos un poco de pasado, bastaba con poner ‘123456’ o ‘password’ —y muchos siguen haciéndolo—. Luego nos dijeron que añadiéramos símbolos y números, pero con tanto esfuerzo terminamos usando patrones predecibles como ‘JuanPerez@2024’.
Spoiler: los hackers saben esto y sus programas prueban combinaciones de este estilo e incluso más complejas en milisegundos.
Rizando el rizo, los gestores de contraseñas, esos que prometían seguridad, están cayendo como moscas. LastPass fue hackeado y filtraron datos, Google quiere que uses passkeys en vez de contraseñas —pero ya sabemos cómo les gusta rastrear todo—, y cada día aparece una nueva filtración masiva con miles de credenciales expuestas.
Así que la pregunta es: ¿estamos condenados o aún podemos salvarnos de esta situación que, fuera de bromas, es realmente preocupante?
Cómo crear contraseñas realmente seguras sin volverte loco
Ya que parece que no podemos confiar en nadie, al menos hagamos que robar nuestras credenciales sea un completo laberinto para los hackers. Aquí van algunos trucos:
1. Olvídate de las contraseñas típicas
Nada de nombres propios, fechas de nacimiento o ‘Contraseña123’. Si puedes recordarla fácilmente, un hacker también puede adivinarla.
2. Usa frases en lugar de palabras
En vez de ‘Perro@2024’, usa algo como ‘MiPerroComeZapatosEn2024!!’. Es larga, fácil de recordar y difícil de descifrar.
3. Aprovecha los generadores de contraseñas
Si no quieres pensar, deja que un generador de contraseñas cree un caos de letras y símbolos por ti. Solo asegúrate de guardarla en un lugar seguro.
4. Activa la autenticación en dos pasos (2FA)
Incluso si roban tu contraseña, un código extra desde tu móvil o correo puede salvarte. Usa apps como Authy o Google Authenticator en lugar de SMS.
5. Cambia tus contraseñas más usadas
Si usas la misma clave para todo, ya estás en peligro. Cambia las contraseñas de correos, redes sociales y cuentas bancarias más pronto que tarde.
6. No guardes contraseñas en tu navegador
Sí, Chrome y Edge te lo ponen fácil, pero también son objetivos de ataques. Mejor usa un gestor de contraseñas en tu móvil al que puedas acceder con una contraseña maestra o incluso tu huella al estilo NordPass.
Con todo esto, aceptar que todo será hackeado en algún momento no significa rendirse. No hay que caer en la pereza y es vital tener buenos hábitos de seguridad.
Con esto podemos hacer que robar nuestras cuentas sea más complicado que recordar la contraseña del WiFi. Así que, si todavía usas ‘Hola1234’ en cuatro o cinco aplicaciones —aunque en una ya es suficiente—, corre a cambiarla antes de que sea demasiado tarde.