¿Podría esta tecnología volverse realidad antes incluso de lo esperado? Gente como Sam Altman o Elon Musk creen que sí, aunque podría ser un peligro en realidad.
Imagen generada con IA.
Por: Enrique Luque de Gregorio
Mucha gente coincide en que la inteligencia artificial general es el futuro de esta tecnología, incluida Google.
Aunque también existen expertos que dudan seriamente de que algún día se convierta en realidad, un equipo de la compañía tecnológica ha realizado un nuevo estudio sobre la AGI (forma en la que se conoce a esta posible IA por sus siglas en inglés).
¿Y a qué conclusiones han llegado los investigadores? Pues a algunas cuanto menos polémicas. En primer lugar, piensan que la inteligencia artificial general podría llegar a estar lista muy pronto, incluso antes de lo esperado.
Pero además advierten de que, si no se gestiona de la forma más adecuada, verdaderamente podría terminar por convertirse en un serio problema para todo el mundo.
La inteligencia artificial general, según Google
Hablar del equipo que forma Google DeepMind no es cualquier cosa. Encabezado por Geoffrey Hinton, quien lograra el prestigioso Premio Nobel de Tecnología, todas sus opiniones suelen tenerse en cuenta por parte de los expertos de cualquier lugar. Por eso, ahora que han puesto la lupa sobre la inteligencia artificial general, resulta natural que se haya creado más revuelo del esperado.
Primero porque, como explica el propio trabajo, esta tecnología podría lanzarse en menos de diez años. No lo aseguran, pero tampoco lo descartan en absoluto. De esta forma, la gente de Google DeepMind parece coincidir con Sam Altman, el creador de ChatGPT, quien no solo cree en la AGI, sino que ya aseguró que la tecnología para crearla existe hoy en día.
Hay gente que no está de acuerdo en absoluto. Sin ir más lejos, uno de los padres de la inteligencia artificial, quien dijo recientemente que estaba harto de escuchar hablar de la inteligencia artificial general, y que todo lo que se dice de ella son poco menos que cuentos chinos. Es decir, que esta tecnología nunca llegará a razonar de manera similar a la humana, como algunos piensan.
¿Y qué piensan los demás? Pues hay opiniones para todos los gustos. Por ejemplo, el mediático Elon Musk es de los más optimistas, y ha asegurado que esta podría estar lista en 2026. Lo mismo que otro de los grandes expertos en la materia, Dario Amodei, CEO de Anthropic. No obstante, la gran pregunta podría no ser si la AGI se convertirá en realidad, sino qué supondría eso realmente.
¿Puedes ser el futuro de la IA un peligro para los seres humanos?
Atendiendo al estudio de Google DeepMind, lo cierto es que la inteligencia artificial general podría convertirse en una serie amenaza. Sobre todo si no se toman medidas de seguridad para mitigar sus efectos. Sin ir más lejos, piensan que existe la posibilidad de que la AGI sea utiliza para crear armas biológicas, algunas con patógenos realmente peligrosos.
Pero no solo eso: esta tecnología tendría un poder aún más inquietante, dicen, como sería manipular la opinión pública. ¿Y cómo lo haría? Pues creando campañas de desinformación que, por lo que parece, podrían ser prácticamente imposibles de detectar. Con todo lo que eso conllevaría, claro.