ByteDance, propietaria de TikTok, lanza una nueva aplicación de vídeo con IA para desafiar a OpenAI.

ByteDance, empresa propietaria de TikTok, ha lanzado Jimeng AI, una aplicación de vídeo con inteligencia artificial que promete revolucionar la creación de contenido digital.

ByteDance no va a vender TikTok, aunque la cierren en Estados Unidos: estas son las razones

DepositPhotos

Silvia Cabrero Díez

ByteDance, el gigante tecnológico chino detrás de la popular aplicación TikTok, ha dado un paso audaz en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nueva aplicación de generación de vídeos, Jimeng AI.

Este desarrollo no solo marca una expansión en el campo de la tecnología de vídeo, sino que también coloca a ByteDance en competencia directa con OpenAI, la empresa conocida por su modelo de generación de texto a vídeo, Sora.

Un nuevo contendiente en el mercado de vídeo con IA

Jimeng AI

Jimeng AI es la última innovación de ByteDance en el espacio de la inteligencia artificial. Desarrollada por Faceu Technology, una subsidiaria de la empresa ByteDance, esta aplicación permite a los usuarios generar vídeos a partir de simples descripciones textuales.

La aplicación ya está disponible para usuarios en China a través de la App Store de Apple, y fue lanzada previamente en la plataforma Android a finales de julio.

Esta característica innovadora coloca a ByteDance en una posición estratégica para competir con otras empresas tecnológicas que están desarrollando tecnologías similares.

Mientras OpenAI ha presentado su modelo Sora, que aún no está disponible para el público general, ByteDance ha decidido acelerar el desarrollo de herramientas similares, brindando a los usuarios una nueva manera de crear contenido digital de manera innovadora y eficiente.

Competencia en expansión: Kuaishou y otras startups Chinas

Los anuncios de TikTok estarán generados por avatares de IA y actores de bancos de imágenes

ComputerHoy

ByteDance no está solo en esta carrera. Otras empresas chinas también están desarrollando herramientas de generación de vídeo con inteligencia artificial. Kuaishou, una de las principales aplicaciones de vídeo en China, lanzó su modelo de texto a vídeo Kling AI el mes pasado.

Este modelo está disponible en una versión beta global, que permite a los usuarios de todo el mundo probar la tecnología con solo una dirección de correo electrónico para registrarse.

También, la startup Zhipu AI presentó su modelo Ying de generación de vídeos en el mismo periodo. Este lanzamiento se suma a una serie de innovaciones en el mercado, que también incluye a Shengshu y su nueva aplicación Vidu, que se lanzó días después de Ying.

Estas empresas están contribuyendo al rápido desarrollo de la tecnología de vídeo AI en China, ofreciendo soluciones innovadoras que están captando la atención de usuarios y expertos en tecnología por igual.

Jimeng AI ofrece a los usuarios el poder elegir entre diferentes planes de suscripción: 69 yuanes (9,65 dólares) por mes, 79 yuanes por un solo mes, o 659 yuanes al año.

Cada plan permite a los usuarios crear una cantidad específica de imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial cada mes, con un total de alrededor de 2.050 imágenes o 168 vídeos disponibles para los suscriptores.

La facilidad de uso y la integración con otras herramientas de edición de vídeo, como la conocida aplicación CapCut de ByteDance, refuerzan la propuesta de valor de la nueva aplicación.

Perspectivas futuras y el impacto en el mercado

Con el lanzamiento de Jimeng AI, ByteDance se establece firmemente en la carrera por dominar el mercado de la generación de vídeo con inteligencia artificial. La empresa continúa expandiendo su influencia más allá de TikTok, ofreciendo soluciones innovadoras que desafían a los líderes actuales del sector y abren nuevas posibilidades para la creación de contenido digital.

A medida que más empresas desarrollen y lancen sus propias herramientas de generación de vídeo AI, los usuarios tendrán acceso a una gama más amplia de opciones para crear contenido digital.

El impacto de estas tecnologías en la forma en que consumimos y producimos medios visuales es significativo, y las próximas innovaciones en este espacio prometen transformar aún más la industria del vídeo digital.

Comentarios