El iPhone recibirá cinco nuevas funciones para la conexión vía satélite Satélite.

SatéliteDepositPhotos

Por: Juan Antonio Pascual

Apple quiere potenciar el servicio de comunicación del iPhone vía satélite, y hoy se han filtrado las nuevas herramientas. Quedarse sin conexión ya es cosa del pasado.

La compañía Apple le ha cogido el gusto a los satélites, hasta el punto de que está trabajando en nuevas funciones que podrían estar listas para el estreno del iPhone 18, el próximo año.

Su interés es tan grande que la junta directiva ha debatido la posibilidad de lanzar sus propios satélites, pero de momento está descartado, porque “nosotros no somos una operadora”.

Es una decisión inteligente: lanzar una red de satélites exige una gran cantidad de dinero y desarrollo, y en lo que tiene que centrarse Apple es en la IA, que va muy retrasada, no en convertirse en una operadora.

Las cinco nuevas funciones de satélite del iPhone

La información proviene de Mark Gurman, el “topo” más popular y fiable de Apple, en su blog en Bloomberg.

Gurman ha desvelado cinco nuevas funciones para el iPhone, asociadas a los satélites, en las que está trabajando la compañía de Tim Cook.

La primera es la conexión 5G a través de satélite. Los próximos iPhone soportarán la tecnología 5G NTN, que permite a las antenas terrestres conectarse a Internet vía satélite, si la red terrestre está saturada o cortada.

Apple también tiene pensado mejorar mucho la actual conexión de emergencia vía satélite, que exige apuntar con el móvil al cielo despejado, con lo que resulta complejo teclear. Además solo permite enviar cortos mensajes de texto.

Según Gurman, en próximas actualizaciones el usuario ya no tendrá que apuntar con el móvil al cielo, se podrá usar de forma convencional. Esto será de gran ayuda si, por ejemplo, ha sufrido un accidente, y no puede levantar el brazo.

La otra mejora es que será posible enviar fotos junto al texto. De nuevo, una opción que puede ser vital para salvar vidas, por ejemplo para mostrar una referencia de dónde estás, si te has perdido, o el estado de una posible herida.

La cuarta función permitirá usar los Mapas de Apple a través de satélite. Así estarán siempre disponibles, incluso en zonas sin cobertura móvil.

Finalmente, Apple lanzaría una API para que apps de terceros asociadas con emergencias o ayuda a pacientes, apps de carretera, etc., puedan integrar las llamadas vía satélite dentro de sus aplicaciones.

Estas nuevas funciones satelitales del iPhone son muy interesantes, pero posiblemente no las veamos hasta el estreno del iPhone 18, en 2026.

Comentarios