
El volcán Misti alberga la central hidroeléctrica Charcani V, única en el mundo por aprovechar las aguas del río Chili para producir energía eléctrica. Esta infraestructura, considerada de alto riesgo por su ubicación cercana a la población, destaca por su modernidad y relevancia en el suministro de energía en la región.
Arequipa. El volcán Misti alberga una gran infraestructura hidraúlica. Foto: composición LR/El Pepe/JetSmart
Por: Claudia Beltrán
El Misti, uno de los volcanes más impresionantes y hermosos del Perú, no solo embellece el paisaje de Arequipa, sino que también alberga en su interior una maravilla única: la central hidroeléctrica Charcani V. Esta central, ubicada dentro del volcán, es la única en el mundo que aprovecha la fuerza de las aguas del río Chili para producir energía eléctrica. La operación de esta central está a cargo de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. (Egasa), lo que demuestra la innovación y el aprovechamiento de los recursos naturales. ¡Una verdadera hazaña de ingeniería en armonía con la imponente naturaleza del Misti!
El Misti, con su desafiante elevación y por su forma cónica simétrica es, sin discusión alguna, el más conocido del Perú. Las investigaciones del Instituto Geofísico del Perú (IGP) señalan que tiene una edad aproximada de 112.000 años. Considerado un volcán de alto riesgo por la proximidad de la población y la presencia de infraestructura energética, de transporte e hidraúlica. Y, precisamente, en este último punto nos centraremos.
Charcani V, la hidroeléctrica que funciona en el volcán Misti
Para ingresar al volcán Misti es necesario cruzar los 400 metros de un túnel construido en los años 80. Posteriormente, se debe hacer uso de un ascensor para ingresar a la casa de máquinas de una de las centrales hidroeléctricas más grandes del Perú y también de las más inusuales por su ubicación.
Egasa detalla que la casa de máquina de Charcani es una caverna excavada dentro del Misti a 400 metros de la superficie, con 50 metros de largo, 26 metros de ancho y 32 metros de altura. «Para tener una idea de su tamaño, basta con imaginar que en su interior cabría con holgura la Iglesia de La Compañía de Arequipa, esto incluye su torre», explica.
Una de las centrales hidroeléctricas más grandes del Perú se encuentra en el Misti. Foto: GLR
Esta hidroeléctrica consta de unos 5 pisos donde las aguas del río Chili, a través de tres turbinas de 45 MW, logran una potencia instalada de 135 MW. Charcani V se destina a atender las necesidades energéticas de la ciudad de Arequipa y del complejo minero de Cerro Verde. En el interior además hay aguas termales con evidente olor a azufre. La hidroeléctrica que inició su funcionamiento a fines del año 1989 actualmente se mantiene en la modernidad, explica el tiktoker El Pepe.