Ni ChatGPT, ni Claude van a extinguir por completo el trabajo de los programadores. Muchas especializaciones de desarrollo van a mantenerse en pie ante la evolución de la IA.
Programadores ante la IA
Montaje/Unplash
Por:Pedro Venegas
No es un secreto ni una sorpresa para nadie que la inteligencia artificial está causando temor en los desarrolladores que llevan años adquiriendo experiencia de los lenguajes de programación para crear proyectos como páginas web, aplicaciones y muchos más.
Hasta Sam Altman, CEO de OpenAI, ha destacado que algunos de los trabajos de informática están en peligro, pero eso no quiere decir que todas las profesiones van a ser eliminadas por completo por el uso de esta tecnología. Varios analistas han mencionado que, si bien es cierto que determinados empleos van a ser remplazados, todavía hay distintas habilidades que serán difíciles de superar.
Ser inmune al impacto de la IA es posible si se tiene especialidad en ámbitos de la industria. Todavía hay muchos puestos que no van a poder ser extinguidos y van a ser muy solicitados para 2025 y muchos años más.
Si no quieres ser una de las víctimas de la evolución de los modelos de ChatGPT, Claude y otros, es momento de que consideres enfocarte en alguna de las siguientes ramas de la programación.
- Desarrollo full-stack
- Creación de sistemas para smartphones
- Programación de IA y aprendizaje automático
- Computación en la nube y DevOps
- Ciberseguridad general
- Big Data
Desarrollo full-stack

Acciones de programador
Unplash
Todo aquel desarrollador Full-Stack con experiencia en Front-End o Back-End es ideal si se cuenta en el pack, conocimientos de lenguajes como Next.js, Node.js, GraphQL, JavaScript, TypeScript o React.
La IA la vas a poder integrar para tener una mayor productividad, pero las habilidades avanzadas son lo que buscan las compañías para evitar errores y conseguir resultados adecuados para el trabajo objetivo.
Al igual que siempre, la mayoría de la demanda es sobre aplicaciones, páginas y proyectos de gran magnitud, donde se requiera de mantenimiento, roles de liderazgo, organización de equipo, criterios y resolución efectiva de problemas en código.
Creación de sistemas para smartphones

Sistemas para smartphones
Freepik
Los smartphones son unos de los dispositivos más utilizados por los humanos en la actualidad y seguirá así durante muchos años más, por lo que enfocarse en el desarrollo de sistemas relacionados con estos equipos.
Para ello, se requiere experiencia sobre React, Swift, Dart (Flutter) y Kotlin para temas como creación u optimización de apps y juegos, sistemas para eficiencia de batería, UX, multiplataforma, integración en wearables, IA especializada y otras cosas por el estilo.
Programación de IA y aprendizaje automático

Programar IA
Freepik
La inteligencia artificial está cambiando el mundo, pero ¿cómo evoluciona y se mantiene? También hay un equipo detrás y podrías formar parte de él si cuentas con especialidad en programas de grandes modelos de lenguaje (LLM), desarrollo de IA generativa y demás.
2025 es uno de los años en donde más está avanzando esta tecnología y contar con las habilidades con lenguajes de programación como Python, TensorFlow, PyTorch, Scikit-learn y Keras.
Hay varios puestos de trabajo que están siendo muy solicitados, como científico de datos, ingeniero para sistemas de lenguaje natural, desarrollo de visión artificial como el Modo Visión de ChatGPT, experto en IA/ML, tareas de automatización inteligente, evolución de modelos y más.
Computación en la nube y DevOps

Almacenamiento en la nube programar
Freepik
El almacenamiento de la nube es cada vez más utilizado en las grandes compañías y servicios para usuarios estándar de diversos dispositivos, pero también requiere de un grupo grande de profesionales para que se mantenga funcionando y lograr que sea cada vez más eficiente.
Lo mismo sucede con roles como DevOps, SRE, GitOps, IaC, observabilidad y Cloud FinOps, pues muchas acciones relacionadas requieren de paciencia, esfuerzo y dedicación para solucionar errores y mejorar la capacidad de las aplicaciones.
Algunos entornos utilizados en este tipo de empleos son Kubernetes, Terraform, Go, Python, Docker o similares que permitan realizar innovaciones y muchísimas cosas interesantes. Muchos de estos deberían contar con certificación de Google Cloud, AWS y Azure.
Ciberseguridad general

Desarrollo en ciberseguridad
Freepik
La ciberseguridad se posiciona como una de las cosas más demandadas de los últimos años y también lo será en los próximos porque cada vez hay más ciberdelincuentes que aplican estrategias sofisticadas para causar problemas para empresas importantes y usuarios de cualquier tipo.
Los ingenieros de seguridad no pueden faltar en un equipo y son muy bien pagados, pues hay numerosas acciones que se requieren a la hora de hacer proyectos de cualquier tipo y también diversos puestos que se deben cubrir, como hacker ético, analista, buscador de vulnerabilidades o similares.
Tanto para la inteligencia artificial, como para bancos, redes sociales, programas y muchas cosas más se requieren y lo más probable es que con el tiempo haya más variaciones de especialidades debido al crecimiento exponencial de la tecnología.
Big Data

Desarrollo de Big Data
Freepik
Los analistas, científicos o ingenieros de datos también están destacando en el mundo de la informática, especialmente cuando se utilizan herramientas de gran utilidad como Kafka, Airflow, Scala, Python, SQL y Apache Spark.
Todo lo que conlleva la gestión de metadatos, control de información de gran peso, seguridad y desarrollo ETL, también son habilidades inmunes a la tecnología de la inteligencia artificial.
Entonces, la preocupación porque los trabajos de programación queden obsoletos ya no tiene que ser un problema para ti. Con dedicación y esfuerzo, puedes convertirte en un profesional apto para cualquiera de estos puestos que sin duda van a seguir siendo solicitados por mucho tiempo.