Lo que vio el róver antes de apagarse para siempre dejó helados a los científicos.

Tras casi quince años recorriendo Marte, el legendario róver Opportunity lanzó un último mensaje que aún resuena en la NASA: “Es de noche durante el día”. Su silenciosa despedida, envuelta en una tormenta letal, fue tan impactante como el legado que dejó en la exploración del planeta rojo.

Por Thomas Handley

𝕏

Lo que vio el róver antes de apagarse para siempre dejó helados a los científicos

© WikiImages – Pixabay

Cuando se lanzó la misión, nadie imaginaba que duraría tanto ni que terminaría con un mensaje tan inquietante. El róver Opportunity, una de las joyas de la NASA, no solo desafió las expectativas técnicas, sino que también protagonizó un adiós inesperado. Su última transmisión no fue una frase programada, sino una imagen casi fantasmal que reveló las dramáticas condiciones en las que se despidió. Esto es lo que ocurrió realmente.

Un viaje más allá de lo previsto

El Opportunity fue diseñado para durar apenas 90 días marcianos. Sin embargo, su resistencia superó con creces cualquier previsión: se mantuvo operativo durante más de 5.000 soles, unos 15 años terrestres. Durante ese tiempo, logró hallazgos cruciales que transformaron nuestra visión de Marte. Entre ellos, detectó evidencias geológicas que sugerían la presencia de agua líquida en el pasado remoto del planeta, reavivando el interés por la posibilidad de vida.

Lo que vio el róver antes de apagarse para siempre dejó helados a los científicos

© FreePik

A medida que avanzaba por la superficie marciana, Opportunity soportó variaciones extremas de temperatura, terreno hostil y tormentas de polvo. A cada nuevo obstáculo, respondió con una tenacidad casi inexplicable para una máquina. Esa misma resistencia convirtió su final en un momento profundamente simbólico para la ciencia espacial.

Una tormenta implacable y un mensaje inesperado.

En junio de 2018, una tormenta de polvo global cubrió el planeta rojo. Esta gigantesca nube impidió que los paneles solares del róver se recargaran. El 10 de junio se recibió la última señal. Luego, silencio absoluto. La NASA intentó comunicarse más de mil veces antes de declarar oficialmente el fin de la misión en febrero de 2019.

Durante esos intentos, los ingenieros interpretaron un último dato que provocó escalofríos: “Es de noche durante el día”. La frase, relatada por el director del proyecto John Callas, resumía la desesperante oscuridad que envolvía al róver. Pero más perturbadora aún fue la imagen final captada por la cámara Pancam: una fotografía sin luz, con ruido digital y una franja negra en la parte inferior. Un testimonio visual del fin.

Lo que vio el róver antes de apagarse para siempre dejó helados a los científicos

© Hans – Pixabay

Un legado que sigue brillando

Más allá del dramatismo de su adiós, Opportunity dejó una huella indeleble en la exploración espacial. Su durabilidad, adaptabilidad y los datos que recogió siguen siendo referencia para las misiones actuales. Hoy, vehículos como Perseverance continúan esa misión, explorando Marte en busca de pistas sobre su historia y, tal vez, sobre nuestra propia existencia.

El róver se apagó, pero su historia sigue iluminando el camino.

Fuente: El Confidencial.

Comentarios