Jarvis es el mejor asistente de inteligencia artificial que puedes tener, tanto en tu móvil como en el ordenador, por su facilidad para crear agentes autónomos. Gracias a estos, no tendrás que introducir un prompt específico para cada consulta si quieres que la IA sea una especialista en cualquier tema.
Iron Man Jarvis IA
Marvel Studios
Por: Abraham Andreu
Los agentes autónomos impulsados por inteligencia artificial suponen uno de los mayores avances en este ámbito. Gracias a estos, tendrás a tu disposición diferentes bots que cumplen las funciones que les hayas ordenado, en muchos casos de forma automática.
Existen muchos ejemplos de este tipo, como la posibilidad de crear agentes con Microsoft Copilot, aunque suelen contar con limitaciones; sin embargo, hay algunos más versátiles y con numerosas funciones gratuitas.
Aquí te hablo de Jarvis, una aplicación que ofrece varios servicios relacionados con la IA, y que recibe el mismo nombre que el asistente personal de Tony Stark en Iron Man, la película de Marvel. Tras usarla, creo que lo único que le falta a Jarvis es conversar con el usuario, y sería prácticamente la IA de ficción.
Más allá de que puedas crear tus propios agentes para no tener que introducir un prompt describiendo cómo responder la IA a cada consulta, también permite acceder a los modelos de lenguaje más importantes del mercado.
Así, tendrás acceso a todos estos: GPT-4o y GPT-4o mini, Gemini 1.5 Flash y Gemini 1.5 Pro, Claude 3 Haiku y Claude 3.5 Sonnet, además de la más reciente, DeepSeek Chat. En lo personal, no he encontrado ningún otro servicio que ofrezca tanto de forma tan accesible.

A continuación, te cuento por qué Jarvis es una de las mejores herramientas de IA y cómo puedes aprovecharla.
Jarvis es un asistente de IA imprescindible y discreto
Una de las grandes ventajas de Jarvis es que, al igual que muchos otros servicios de este tipo, es multiplataforma, por lo que podrás llevarla en el móvil, tanto en iOS como en Android, además de agregarla como extensión a Edge o a Chrome –aún no está disponible en Firefox–.
Adicionalmente, parece que la herramienta estará disponible desde la tienda de aplicaciones de Microsoft para Windows, aunque a la fecha de este artículo aún no permite obtenerla de esta forma. En tal caso, lo mejor es añadirla como extensión al navegador.
Así, tendrás en la práctica un chatbot impulsado por IA disponible en la barra lateral derecha, la cual puedes ocultar cuando no la necesites. Es lo mismo que ocurre con la IA de Bing, el buscador de Microsoft, que se integra perfectamente en Edge.
Jarvis agente IA
Computer Hoy
Pero en este caso con la posibilidad de configurar tus propios agentes, algo que te ahorrará mucho tiempo, ya que no tendrás que especificar constantemente cómo quieres que se comporte este chatbot.
Por supuesto, con una opción gratuita limitada a 50 créditos de prueba durante el inicio de sesión –con restablecimiento diario–; en este caso, cada consulta con el agente creado son 5 créditos, mientras que con los modelos oficiales se queda en 1 crédito.
Aunque también existe la alternativa de prueba gratuita durante 1 mes para desbloquear todas las posibilidades de Jarvis, o la opción Pro. Yo he usado la versión gratis, y me ha encantado por su accesibilidad y su potencial para el día a día.
Su IA aprende de cualquier tema que compartas
Otra de las grandes ventajas de Jarvis es que permite que el agente en cuestión aprenda de las bases de conocimiento que compartas con él; en la versión gratuita, el límite son 64 fuentes, así que imagina todo lo que puedes conseguir con esto.
Por ejemplo, podrías crear un agente experto en tecnología o programación, como el que ves en el ejemplo que pongo aquí, con diferentes órdenes –establecer el tono, la duración de la respuesta, etc.– y tenerlo como un agente al que consultar sobre esta temática.
Ahora bien, las posibilidades son infinitas, ya que puedes elegir el tema en el que quieres que se especialice; imagina todo lo que ofrece si tienes una tienda y necesitas que ordene el catálogo o, simplemente, te ofrezca mejoras para tu web.

Agente automático IA Jarvis
Computer Hoy
En este caso, también ofrece mejoras y resoluciones de errores en el código, así que podrías crear un agente especializado en marketing junto a otro que sepa programación, para que tu negocio quede de la mejor forma posible.
Para los usuarios que prefieran usar directamente un agente de IA propuesto por Jarvis, no hace falta que se aventuren a crear uno, ya que también permite acceder a algunos predeterminados con el prompt visible, por si quieres cambiar algo.
La única pega que he notado al usar Jarvis es que solo está disponible en inglés; sin embargo, podrás tener las respuestas en español, aunque se nota que la cuestión del idioma aún es algo por resolver.