Robotican ha entregado docenas de drones híbridos Rooster a ejércitos europeos.
El Rooster combina capacidades de vuelo y movimiento terrestre, lo que lo hace ideal para entornos sin GPS.
Este dron destaca por su flexibilidad, autonomía y comunicación en red entre equipos.
La reciente certificación de la OTAN ha consolidado al Rooster como un referente para las operaciones aliadas.
Alberto Navarro
Dron híbrido robótico
La empresa israelí Robotican ha consolidado su posición en el sector de los sistemas no tripulados con la entrega de una pieza clave de su dron híbrido Rooster a unidades de operaciones especiales y equipos de intervención europeos. Este desarrollo supone un paso decisivo para la empresa, ya que ha obtenido la certificación oficial de la OTAN para su gama de plataformas robóticas.
El reciente reconocimiento por parte de la OTAN confirma que los sistemas desarrollados por Robotican cumplen con los estándares exigidos por la Alianza en términos de interoperabilidad y rendimiento, facilitando su integración en misiones llevadas a cabo por diversas entidades militares en el continente europeo.
Funciones híbridas para misiones complejas
El dron está diseñado como un sistema táctico, híbrido y compacto , capaz de alternar fácilmente entre movimientos aéreos y terrestres. Gracias a esta dualidad, es especialmente adecuado para operar en interiores o en lugares sin señal GPS . Su robusta estructura y su jaula protectora le permiten operar en terrenos accidentados y acceder a zonas de difícil acceso, superando las limitaciones de otros drones tradicionales.
Uno de los aspectos más destacables es la capacidad de cambiar rápidamente entre vuelo y rodaje , lo que favorece su uso en entornos urbanos o en edificios dañados, donde se requiere flexibilidad para cumplir los objetivos de la misión.
Autonomía y habilidades de trabajo en equipo
En cuanto a la autonomía, el Rooster puede completar misiones de larga duración. Permanece en pleno funcionamiento hasta media hora y activo en modo de espera durante más de cinco horas. Esto permite a las tropas desplegadas llevar a cabo misiones prolongadas sin depender de apoyo constante ni reabastecimiento frecuente.
Este modelo de Roboticon incluye un sistema de comunicación en red que permite que tres drones trabajen en conjunto. A través de esta red, comparten datos capturados por sus sensores, que incluyen cámaras infrarrojas, sistemas diurnos y nocturnos, y dispositivos de luz visible e infrarroja.
Versatilidad y aplicación en múltiples situaciones.
El modularidad del Rooster permite equiparlo con una amplia variedad de cargas útiles, desde sensores especializados hasta herramientas de inspección o identificación. Esta adaptabilidad lo convierte en la solución ideal para misiones de reconocimiento, operaciones de búsqueda y rescate urbano, respuesta a incidentes con materiales peligrosos e inspecciones industriales.
La compañía explica que el diseño de Rooster responde a la creciente demanda de las fuerzas armadas de inteligencia precisa y segura en entornos confinados o peligrosos , con el objetivo de reducir los riesgos para el personal y mejorar las capacidades de planificación táctica.
La plataforma híbrida de Roboticon ha sido elegida no solo por clientes europeos, sino también por el Ministerio de Defensa israelí y otras fuerzas de élite estadounidenses, demostrando su eficacia y fiabilidad en operaciones reales. Su inclusión en el registro de la OTAN consolida su posición como referente entre los sistemas autónomos utilizados por las fuerzas aliadas.
El director ejecutivo de Roboticon, Hagai Balshai, destacó que Rooster se desarrolló para satisfacer las necesidades de inteligencia en situaciones complejas, permitiendo a los equipos utilizar tecnología avanzada sin exponerse a riesgos innecesarios. La experiencia operativa acumulada y el reconocimiento institucional han consolidado este dron como una herramienta clave en los conflictos contemporáneos para los aliados europeos e internacionales.
La integración de sistemas híbridos como Roster en el ámbito militar representa un cambio significativo en la gestión de misiones en entornos urbanos e industriales complejos. La tecnología de Roboticon se expande constantemente, aumentando la seguridad operativa y ofreciendo soluciones versátiles a los desafíos actuales.