El Redmagic 11 Pro llega con la primera refrigeración líquida y es ya el móvil más puntero.

Redmagic 11 ProRedmagic

Móviles y apps

Por: Abraham Andreu

Este nuevo móvil cuenta con el primer sistema de refrigeración líquida de su nombre, con un aspecto muy cuidado en rendimiento, pero con su habitual diseño.

Redmagic lleva en el mercado desde 2018, y en estos 7 años de vida, ha demostrado que puede hacer móviles punteros en especificaciones, siempre añadiendo el último chip de alta gama del mercado.

Ahora, vuelve a demostrar con el Redmagic 11 Pro que puede competir contra verdaderos gigantes entre la alta gama; que no te engañen sus apartados decorativos, como las luces LED, que son solo un añadido más para redondear la experiencia.

En definitiva, el Redmagic 11 Pro es un móvil gaming capaz de innovar, y lo ha hecho mayormente en el apartado de refrigeración, que apoya la refrigeración mecánica con ventiladores con refrigeración líquida.

Sí, esa misma que algunos de los ordenadores gaming más top suelen incluir, algo que habrá que revisar cómo se comporta con el paso del tiempo, ya que en PC suele dar algún que otro quebradero de cabeza.

Por si fuera poco, en comparación con anteriores generaciones, el Redmagic 11 Pro promete una mejor eficiencia en el gasto energético sin descuidar el rendimiento, gracias a la dupla de su CPU y GPU.

A las que se añaden el chip dedicado RedCore R4, el plus más importante para quienes busquen una experiencia profesional en videojuegos.

La primera refrigeración líquida en un móvil ya es realidad

Para lograr introducir un sistema de refrigeración totalmente novedoso, Redmagic ha desarrollado para el 11 Pro lo que se ha denominado como AquaCore Cooling System, el primero de su nombre en este tamaño.

El sistema incorpora cámaras de vapor de 13.116 milímetros cuadrados –la mayor en la industria–, disipando hasta un 50% el calor en la CPU y la batería sin aumentar el peso del terminal, un gran avance en esta tecnología.

Según Redmagic, al igual que en los PC, el sistema no es corrosivo, y la refrigeración líquida se ubica justo en la parte superior de la cámara de vapor, a lo que se añade el plus del ventilador a prueba de agua, con 24.000 RPM.

Redmagic 11 Pro

Esto se ha logrado también con la inclusión de cerámica piezoeléctrica, para garantizar la mejor refrigeración posible, incluso en los escenarios que requieren más potencia. Y en este móvil eso no falta.

En su interior, la apuesta es la combinación del Snapdragon 8 Elite Gen 5 con el chip dedicado RedCore R4 para videojuegos, que permite la personalización de los efectos del juego, además de resolución 2K en gráficos.

A esto hay que añadir otras importantes especificaciones que complementan su rendimiento, como una RAM LPDDR5T que puede ascender hasta los 24 gigabytes, así como almacenamiento de 1 terabyte UFS 4.1.

Redmagic 11 Pro

Por supuesto, con un panel que siempre escogen estos terminales, sin notch con el objetivo de aprovechar casi toda la pantalla, y en este caso AMOLED de 6,85 pulgadas con un 95,3% de ratio entre pantalla y móvil.

Finalmente, también cuenta con una de las mejores baterías del mercado, con 7.500 mAh para más de un día de uso en condiciones normales, además de carga rápida de 80 W y carga inalámbrica que promete estar lista en 68 minutos.

Y no descuida el apartado de conectividad, incluyendo algunos de los últimos valores, como bluetooth 5,4, posibilidad de acceder al NFC con soporte para Google Pay y dual SIM.

Versiones y precio del Redmagic 11 Pro

Aunque sus características suelen ser las más vanguardistas en el mercado de móviles, los Redmagic no suelen llegar con precios muy elevados, ya que permiten una gran cantidad de opciones.

En tal caso, hay 3 colores disponibles, Cryo, Nightfreeze y Subzero, que varían ligeramente según su capacidad de RAM y almacenamiento también. Aquí puedes ver todas sus versiones y precios.

La opción más barata comienza en 699 euros, con el modelo Cryo de 12 gigabytes de RAM y 256 gigabytes de almacenamiento.

Un escalón por encima se sitúan las alternativas de 12 gigabytes de RAM y 512 gigabytes de espacio disponible en los modelos Nightfreeze y Subzero, por un precio de 799 euros.

Finalmente, las versiones de 24 gigabytes de RAM y 1 terabyte de almacenamiento de Nightfreez y Subzero se sitúan ambas en los 999 euros.

Comentarios