Fei-Fei Li, única mujer entre los siete pioneros de la IA: «La inteligencia artificial podría «superpotenciar» a los humanos».

Fei-Fei Li y la IA Generada con IA / Andria Lo

TecnologíaNoticia05 nov 2025 – 11:59

Por: Carolina González

Esta gran experta no busca que la IA sea solo cálculo o una máquina que lanza respuestas. Busca un sistema que comprenda al humano y que está al servicio de este.

Si bien es cierto que su nombre no resuena tanto como el de los conocidos «padres de la IA», Fei-Fei Li es una de las personas más importantes en la historia actual de la inteligencia artificial.

Contextualizando y para que conozcas un poco más quién es esta mujer, Li creó ImageNet en 2006 —un hito en el desarrollo de la IA moderna— y en una cumbre sobre IA en San Francisco, confesó que ni siquiera ella sabe exactamente qué es la AGI, a pesar de ser una de las figuras más influyentes en este campo.

Desde hace ya algunos años, se ha convertido en una férrea defensora de que la inteligencia artificial no se convierta en una amenaza, sino en una aliada para los humanos.

Frente a las numerosas voces que alertan de catástrofes o temen que las máquinas nos sustituyan, ella tiene una visión diferente: cree que la IA puede superpotenciar la creatividad, la imaginación y las capacidades humanas si se sabe construir con sentido y valores humanos.

Tal y como ya ha comentado en otras ocasiones, y batallando a todas esas empresas como OpenAI que persiguen esa ansiada AGI, Li sugiere que hay temas más urgentes que perseguir una idea tan abstracta, afirmando que los avances deberían centrarse en aplicaciones prácticas y en  causar un verdadero impacto positivo y, sobre todo, real en la sociedad.

«La inteligencia artificial sea una fuerza de progreso para todos»

Considera que «la inteligencia humana diversa conducirá a una inteligencia artificial diversa y simplemente nos dará una mejor tecnología» y defiende un enfoque que fomente la innovación sin dejar a un lado la seguridad.

Para la experta, ahora viene lo que llama inteligencia espacial. Se trata de que la IA pueda entender y moverse en el mundo real, con toda su complejidad. Para Fei-Fei, esto es el punto clave para que la IA deje de ser solo un programa y pase a ser una herramienta que de verdad «nos potencie». Por ejemplo, ayudando a los humanos a diseñar edificios, crear arte, o enseñar nuevas formas de aprender.

Defiende que la IA debe construirse y usarse con valores humanos universales. La dignidad, el respeto, la ética. Para ella, poner la IA al servicio del ser humano es la responsabilidad única y primera que hay ahora, si se quiere que funcione bien. Desde luego, perseguir la AGI a toda costa no entra en sus planes.

Fei-Fei Li afirma que la IA debe ser un espejo de la humanidad, no un reemplazo. Si lleva a perder esas y otras tantas cualidades innatas, entonces algo ha salido mal.

Comentarios