El país asiático es potencia en la creación de trenes bala de alta velocidad
China prepara el tren del futuro: alcanzará los 1.000 kilómetros por hora levitando
R. A.
Investigadores chinos han tenido éxito en sus pruebas para el desarrollo de un nuevo tren de alta velocidad capaz de circular por un tubo de vacío, informa el medio ‘China Daily’. Durante el test, los investigadores han conseguido que el tren, que se mantiene estático, haya alcanzado una velocidad de 130 kilómetros por hora; en el futuro, los investigadores esperan que sea capaz de alcanzar los 1.000, lo que lo convertiría en el más rápido del mundo, superando -y por mucho- al Shangai Maglev (460 kilómetros por hora) y al CR400 ‘Fuxing’ (350 km/h).
La prueba, en la que el tren ha recorrido 2 kilómetros, se ha realizado en el condado de Yanggao de Datong, provincia de Shanxi, en el norte de China. Durante el desarrollo, el vehículo se ha movido a través de un tubo, prácticamente al vacío, gracias al uso de levitación magnética, en la que se emplean imanes para que el tren sea capaz de alcanzar grandes velocidades sin problema. El vehículo se beneficia de que, al encontrarse en un tubo, apenas se encuentra con resistencia al aire a su paso.
Próximamente, los investigadores, de la Universidad del Norte de China, trabajarán junto al Instituto de Investigación de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC) en la creación de una nueva zona de pruebas de 60 kilómetros. El plan es superar los 1.000 km/h mediante su utilización.
China, potencia absoluta
China es la gran potencia en trenes de alta velocidad a nivel global. El país asiático cuenta con los dos vehículos más rápidos de este tipo, que funcionan gracias a levitación magnética: el Shangai Maglev y el CRX ‘Fuxing’. A estos les sigue ICE3 alemán (330 km/h), el TGV francés (320 km/h) y el JR East E5 japonés (320 km/h). El español AVE S-103 se queda en séptimo lugar con 300 km/h de velocidad máxima.
Actualmente, en el país se está trabajando en el desarrollo de otros trenes bala capaces de batir en velocidad a los más rápidos. El año pasado la empresa ferroviaria pública CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation) presentó el año pasado un transporte de estas características que fue capaz de superar los 600 kilómetros por hora.
Qué es la resolución 8K y por qué Europa puede acabar con ella en unos meses
Instagram trabaja en una función para que añadas canciones a tu perfil: así funcionará
Investigadores chinos presentaron, además hace apenas unos meses, un nuevo tren que, según afirman, es capaz de quedarse suspendido en el aire y moverse gracias al uso de imanes en los raíles. No haría falta el empleo de electricidad, según informó el ‘South China Morning Post’.