El CEO de Tesla denuncia una conspiración contra la empresa y acusa a grupos organizados de sabotaje por todas las protestas, ataques y caída en ventas que ponen en jaque a la compañía.
Elon Musk. Computer Hoy.
Por: Silvia Cabrero Díez
Elon Musk ha levantado la voz contra lo que considera una campaña coordinada en su contra y contra Tesla. El empresario asegura que la compañía de coches eléctricos está siendo blanco de ataques organizados, mientras que él mismo ha recibido amenazas debido a su papel en la reducción del gasto gubernamental.
El magnate, quien actualmente encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha manifestado que estos ataques podrían tener un trasfondo político y financiero.
Además, denunció que la caída del valor de las acciones de Tesla y la creciente oposición a la empresa no son simples coincidencias, sino el resultado de una estrategia bien planificada.
Protestas y ataques contra concesionarios de Tesla
Desde que asumió un rol activo en la reestructuración de agencias gubernamentales, Musk ha sido objeto de fuertes críticas. Su misión de eliminar el desperdicio y el fraude en el gasto público ha generado enemistades con distintos sectores, algunos de los cuales, según él, estarían impulsando acciones contra Tesla como represalia.
Durante una reciente entrevista en Fox News, Musk afirmó que su labor ha afectado intereses económicos importantes, lo que habría provocado reacciones adversas. «Resulta que cuando le quitas a la gente el dinero que están recibiendo de manera fraudulenta, se enojan mucho», comentó.
Elon Musk
Mother Jones
El empresario cree que hay una intención clara de dañar su imagen y la de Tesla, lo que se ha traducido en manifestaciones, boicots y hasta ataques físicos contra los vehículos de la marca.
Las manifestaciones contra la empresa han ido en aumento en diversas ciudades de Estados Unidos, con activistas exigiendo boicots a la marca y criticando a Musk por su alineación política.
En algunos casos, los incidentes han escalado hasta convertirse en actos vandálicos. Recientemente, un concesionario de Tesla en Las Vegas fue atacado con cócteles molotov y disparos, lo que generó gran preocupación en la empresa y en las autoridades.
Las protestas no solo se han centrado en Estados Unidos. En Europa, donde Tesla ha enfrentado una disminución en sus ventas, también han surgido movimientos en contra de la compañía.
La caída en la demanda de vehículos eléctricos en países como Alemania, Francia e Italia ha sido significativa, lo que Musk atribuye en parte a una campaña negativa impulsada por grupos con intereses opuestos a los suyos.
La respuesta del gobierno y el impacto en Tesla
La escalada de ataques llevó al presidente Donald Trump a intervenir y condenar lo que calificó como «terrorismo interno». En una declaración desde la Casa Blanca, Trump advirtió que su administración tomaría medidas para proteger a Tesla y otras empresas estadounidenses de agresiones organizadas.
Por su parte, la fiscal general Pam Bondi anunció que el Departamento de Justicia ha iniciado investigaciones para identificar a los responsables de los ataques. Según Bondi, ya se han presentado cargos contra algunos de los implicados, y se prevé que las penas sean severas para desalentar futuros incidentes.
Sin embargo, el daño a Tesla ya es notable. La empresa ha visto una caída considerable en el valor de sus acciones y en su volumen de ventas. El magnate ha señalado que este declive no se debe solo a factores económicos, sino a una campaña deliberada para afectar la estabilidad de la compañía.
«Creo que también intervienen fuerzas mayores. Es decir, ¿quién lo financia y quién lo coordina? Porque esto es una locura. Nunca había visto algo así», dijo Musk.
Artículo relacionado: https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-hazmerreir-mundo-genio-supertonto-1448869
Elon Musk YA es oficialmente el hazmerreír de medio mundo: “¿Es posible que un genio también sea supertonto?”
Elon Musk en una empresa de Tesla
A pesar de los desafíos, él sigue confiando en la resiliencia de Tesla y en su capacidad de superar la crisis. En un intento por recuperar la confianza del mercado, la empresa ha anunciado nuevas estrategias para atraer clientes y fortalecer su posición en el sector automovilístico.
Elon Musk ha dejado claro que no piensa dar un paso atrás: «Básicamente, quieren matarme porque estoy deteniendo su fraude, y quieren perjudicar a Tesla porque estamos frenando el terrible despilfarro y la corrupción en el gobierno. Y, bueno, supongo que son mala gente. La gente mala hace cosas malas».
Su lucha contra lo que considera corrupción gubernamental y sabotaje empresarial continuará, aunque eso signifique enfrentarse a poderosos oponentes. En un mundo donde la innovación y la política chocan con frecuencia, Tesla se encuentra en el centro de una batalla que va más allá de los automóviles eléctricos.