Todo listo para la firma de la Carta de Intención por el primer submarino “made in Corea del Sur” para la Marina de Guerra del Perú.

Por Lewis Mejía

Todo está quedando listo para la suscripción del LOI (Carta de Intención) entre el SIMA Perú y HD Hyundai Heavy Industries (HHI), para el codesarrollo del expediente técnico que servirá para la futura adquisición de unidades submarinas para la Marina de Guerra del país sudamericano.

freestar

Este es un segundo importante paso en dicha negociación, pues como se recuerda, en el marco del X Salón Internacional de Tecnologías para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (SITDEF 2025) de mayo pasado, el Servicio Industrial de la Marina (SIMA Perú) y la empresa surcoreana Hyundai Heavy Industries (HHI) firmaron un Memorando de Acuerdo (MOA) para el desarrollo conjunto de un nuevo submarino.

Fotografía empleada a modo de ilustración

Se trata de la primera de dos unidades de 1.500 toneladas, basadas en el modelo HDS-1500, y destinada a la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú (MGP), la misma que serviría para dar inicio al reemplazo de los actuales Tipo U-209/1100 y 1200, estos últimos en proceso de modernización.

La firma se llevará a cabo durante una ceremonia especial el próximo 1 de noviembre en el puerto surcoreano de Ulsan, sede del astillero Gunsan de HHI, donde se construye una variedad de buques de diverso tipo y desplazamiento, incluidos los de guerra.

freestar

Una vez iniciado el proyecto, los ingenieros principales de la Marina de Guerra del Perú y del SIMA Perú trabajarán conjuntamente en el astillero de Hyundai en la ciudad de Ulsan para completar el diseño básico y detallado del nuevo submarino, optimizado según los requisitos del usuario final.

Los futuros HDS-1500 se constituirían como el futuro reemplazo de los actuales Tipo 209 en servicio con la MGP

La firma de esta Carta de Intención para el desarrollo conjunto de submarinos se enmarca en la continuidad de esta cooperación, y es considerada el primer proyecto integral de desarrollo conjunto de submarinos en una marina de América del Sur.

Se estima que al alto protocolar asistan las más altas autoridades del gobierno peruano, como la Ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, abogada Teresa Stella Mera Gómez; el comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Javier Bravo De Rueda Delgado; y el Embajador del Perú en Corea, doctor Paul Fernando Duclos Parodi.

freestar

Por parte del gobierno de Seúl, asistirá el Director General de Capacidad Militar de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), entre otras autoridades locales, así como representantes del SIMA -Perú, HD HHI Co. Ltd., y POSCO International (Pohang Iron and Steel Company), uno de los cuatro más importantes productores de acero del mundo y proveedor de los astilleros surcoreanos.

*Imagen de portada empleada con fines ilustrativos.

Comentarios